2021-D | CURSO DE POSGRADO EN ARTE-TERAPIA. ABORDAJE DE TÉCNICAS EXPRESIVAS, ARTÍSTICAS Y CREATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA (10ma. Edición) Directora: Lic. Ada Luz Fanelli Directora: Lic. Ada Luz Fanelli Ada Fanelli. Licenciada en Psicología Social (UCAECE) Operador en Psicología Social (E.P.S.I.S.U.R.) Diseñadora Modelista (Asociación Biblioteca de Mujeres) Perito Auxiliar de Enfermería, (CENS 56, CABA) Danza Movimiento Terapeuta, (UCAECE). Desempeño laboral: En Arte se desempeñó en España, Uruguay y Argentina. En el ámbito de la Salud Mental participó en Instituciones del medio desde diferentes roles (docencia, investigación, intervención sicosocial) así como generó proyectos propios que fueron distinguidos por el Gobierno de la Ciudad de B. A. Personalmente, fue distinguida como Ciudadana Solidaria también por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha de inscripción: desde el 13 de noviembre de 2020 al 9 de abril de 2021. Fecha de cursada: desde el 10 de abril al 27 de noviembre de 2021. Frecuencia: sábados de 9 a 13 horas. Duración: 8 meses (132 horas). Arte Terapia es una disciplina innovadora que se aplica en distintos países de Europa y en EEUU, y que, desde hace unos años está comenzando a apreciarse e implementar su uso en diversos centros de Salud y Salud Mental en nuestro medio. Posee firme sustento en teorías científicas probadas en el ámbito de la biología, la medicina y la psicología. Se uso es recomendable para diferentes grupos etarios y situaciones vitales. Sus métodos intervienen exitosamente como apoyo para diversas terapias médicas y psicológicas que lo requieran. Es central para desarrollar la Resiliencia, en situaciones de Stress Post Traumático (Síndrome de Burnout) como así también en situaciones de Stress típicos de la vida cotidiana. OBJETIVOS:
CERTIFICADO A OTORGAR (NO OFICIAL): a) Graduados con título universitario: La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75%, aprobado por Trabajos Prácticos, el correspondiente certificado de aprobación del “Curso de POSGRADO EN ARTE-TERAPIA. Abordaje de Técnicas Expresivas, Artísticas y Creativas para Mejorar la Calidad de Vida” que acredita 132 horas totales. b) Para quienes NO tengan estudios universitarios: La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75%, aprobado por Trabajos Prácticos el correspondiente certificado de aprobación del “Curso EN ARTE-TERAPIA. Abordaje de Técnicas Expresivas, Artísticas y Creativas para Mejorar la Calidad de Vida” que acredita 132 horas totales. PROGRAMA Módulo 1.- Introducción a la Arteterapia. Evolución del Arte Moderno y Contemporáneo en Occidente. Uso Terapéutico del Arte en otras culturas. Conceptos de Salud Mental. Efectos terapéuticos del proceso de la creación. Introducción a técnicas de la plástica. Módulo 2.- Sustento neurobiológico del Arte Terapia. Conceptos básicos de neurobiología. El sistema nervioso central, neurona, sinápsis, neuronas espejo. Modalidades de funcionamiento del lado derecho del Cerebro y del lado Izquierdo. Juegos literarios. Módulo 3.- Sustento psicoanalítico en Arte Terapia. Elementos básicos de la teoría Psicoanalítica. Concepto de Instancias psíquicas, Proyección, Represión, Mecanismos de Defensa, Sublimación. Módulo 4.- Teoría Winnicottiana en Creatividad y Juego. Relación madre hijo, Espacio Transicional. Importancia del juego en la Infancia. Conceptos de Creatividad. Módulo 5.- Abordaje Junguiano en la clínica arteterapéutica. Diferencias con la Teoría Freudiana. Conceptos de psiquismo, Inconsciente Colectivo, Arquetipos, Teoría de la Sincronicidad. Uso clínico del Arte según Jung. Mandalas. Mascaras. Módulo 6.- Wlihem Reich. Teoría de las Corazas corporales. DMT. Introducción a las terapias corporales. Reich, Lowen, Alexander. Integración de música y movimiento libre en la Arteterapia. Juegos dramáticos. Módulo 7.- Coordinación del grupo en ArteTerapia. Elementos de Psicologia Social y Coordinación Grupal. La Creatividad en Salud Mental según Pichón Riviere. Uso de Técnicas Arteterapéuticas. Módulo 8.- Acompañamiento del Proceso de transformación en Arteterapia. Desarrollar Resiliencia, generar Autoestima, mejorar la Calidad de Vida. Lectura de los lenguajes artísticos. Interpretación del proceso. Modo de intervención. Coordinación de un Taller de Arteterapia. Trabajo final. INFORMES Universidad CAECE Educación Continua Av. De Mayo 866, Ciudad de Buenos Aires Tel. 11-5252-2800 Int, 730 / 731 / 732 Cel: 11-2676-7079 Mail de contacto: econtinua@caece.edu.ar Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación. DESCUENTOS: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE y CAC: 20% de descuento. Consultar por descuentos corporativos o grupales. Beneficio Crédito Fiscal SEPYME*. * Los descuentos no son acumulables. Inscribirse Realizar inscripción "2021-D | CURSO DE POSGRADO EN ARTE-TERAPIA. ABORDAJE DE TÉCNICAS EXPRESIVAS, ARTÍSTICAS Y CREATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA (10ma. Edición)" Para realizar la inscripción debe identificarse en "Acceso al alumno" en el panel derecho del sitio. Si no se encuentra registrado, por favor registrese aquí. Realizar inscripción "2021-D | CURSO DE POSGRADO EN ARTE-TERAPIA. ABORDAJE DE TÉCNICAS EXPRESIVAS, ARTÍSTICAS Y CREATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA (10ma. Edición)"
Requisitos de inscripción Beneficios y descuentos | ¿Querés más información? Acceso al alumno Seguinos en Recuperar contraseña Usuario: Recuperar usuario Correo electrónico: Reenvío de confirmación Usuario: Acceso al campus virtual Para ingresar a nuestro campus virtual deberá identificarse con el mismo usuario y contraseña que utilizó para identificarse en este sitio web. |