2021-D| DIPLOMADO EN GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES (10ma. Edición) Director: Mg. Mariano Luna Director: Mg. Mariano Luna Master en Administración y Políticas Públicas (UDESA), Lic. en Relac. Internacionales (USAL). Director para el Mercosur del Grupo Innovalia. Ex consultor del BID, Min de Economía, Producción, Cancillería, HCD, AAICI, y la AECID, entre otros organismos. Director de la Lic. en Comercio Internacional (CAECE). Profesor en ITBA, IPCAC y UNQ. Fecha de inscripción: desde el 7 de diciembre de 2020 al 30 de abril de 2021. Fecha de cursada: desde el 27 de abril al 3 de agosto de 2021. Frecuencia: 18.30 a 20.30 horas. Duración: 32 horas totales. Objetivo del Diplomado:
DESTINATARIOS Empresarios, profesionales del comercio exterior con necesidad de dotarle valor a su perfil laboral y ejecutivos de otras áreas afines con interés en la gestión de los negocios internacionales desde una perspectiva global y enfocada a casos prácticos.
Los participantes deberán presentar un Caso Práctico, según indicaciones del Director de la Diplomatura. CERTIFICADO A OTORGAR La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75% y aprobado el Caso Práctico que indique el Director de la misma, el correspondiente certificado de aprobación del “Diplomado en Gestión de Negocios Internacionales”. PROGRAMA Módulo Nº 1: ¿POR QUE INNOVAR EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES? Contenidos: Las características del mercado global. La internacionalización de la empresa como actitud. Actuar local, pensar global. Cómo acceder a las Cadenas Globales y Regionales de Valor. La importancia de pensar estratégicamente y en forma asociativa y de redes. Modelos de negocios asociados a los mercados externos. Perspectivas del mercado local y regional. Docente a cargo: Mag. Mariano Luna Módulo Nº 2: ACTUALIDAD DE LA LEGISLACIÓN Y OPERATORIA LOCAL EINTERNACIONAL EN COMERCIO INTERNACIONA Contenidos: Principales regímenes actualizados locales, regionales e internacionales. Costos de importación y exportación. Medios de pagos. Formas de Financiación. Docente a cargo: Ing. José Berra Módulo Nº 3: LA MULTIMODALIDAD EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Contenidos: Transporte Internacional de Cargas: transporte marítimo y fluvial, aéreo, carretero y ferroviario; conferencias marítimas de fletes. Los INCOTERMS su fundamento y tipos. Experiencias de multimodalidad. Determinación del costo de flete según el medio de transporte. Documentos asociados. El futuro del transporte. Docente a cargo: Mg. Gustavo Traverso Módulo Nº 4: LAS REDES Y EL COMERCIO INTERNACIONAL. MARKETING DIGITAL Contenidos: La Importancia de las Redes en el Comercio Internacional. Nuevas plataformas de negocios. Fundamentos del Marketing Digital. Promoción en redes, mailings, posicionamiento en buscadores. Media planning. Fidelización en redes. Medición y Optimización. Nociones de ecommerce. Perspectivas en la materia a corto y largo plazo. Docente a cargo: Lic. Leandro Copello Módulo Nº 5: GESTIÓN ADUANERA Contenidos: Regímenes de exportación e importación. Actualización de normativa de la operatoria aduanera. Casos prácticos de solución de situaciones complejas en ámbitos aduaneros. Docente a cargo: Nestor Sá Módulo Nº 6: INTELIGENCIA COMERCIAL Contenidos: Nuevos abordajes del marketing internacional. La promoción exterior de bienes industriales, agrícolas y de servicios. La venta en mercados tradicionales y exóticos. Tips para disminuir riesgos y efectivizar ventas. Casos de éxitos nacionales, regionales e internacionales. Docente a cargo: Mag. Mariano Luna Módulo N°7: ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO PARA PYMES Contenidos: Presentación y comparación de herramientas de financiamiento para pymes en el marco de proyectos de internacionalización. Introducción al mercado de valores. Adecuación de casos según los tipos de empresas. Docente a cargo: Mag. Tatiana González Módulo N°8: MEDIOS DE PAGOS Contenidos: Exposición de todos los medios de pagos disponibles. Situaciones de resolución. Casos prácticos basados en la operatorio real bancaria. Nuevos medios de pagos y normativa. Docente a cargo: Lic. Marcelo Santoro Módulo N°9: SEMINARIO PROFESIONAL “FULL IN-COMPANY DAY: CONOCIENDO LAS EMPRESAS QUE HACEN NEGOCIOS” Contenidos: Casos de empresas pymes, medianas y grandes empresas. Sus experiencias en los negocios internacionales. Los riesgos asociados. Cómo sortearon obstáculos del comercio exterior y expandieron sus negocios. Cómo adaptaron sus empresas para competir internacionalmente. Vista y experiencia a empresa líder Módulo Nº 10: CONTRATOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Contenidos: La importancia de los aspectos contractuales y legales en los negocios internacionales. Acuerdos de Compra Venta Internacional. Principales disposiciones, alcances y tipos. Seguros Internacionales. Tipos de Seguros. Acuerdos de Transferencia de Tecnología entre empresas. Principales disposiciones, alcances y tipos. La importancia de la Propiedad Intelectual. Nuevas tendencias en marcas internacionales. Docente a cargo: Dr. Alejandro Vázquez Azpilicueta Módulo Nº 11: INNOVACIÓN EN INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Contenidos: La promoción internacional de productos y servicios. Nuevas tendencias en la materia. Las Ferias Internacionales. Tipos de Ferias. Participación como expositor. Misiones comerciales internacionales. Tipos de Misiones. Consorcios de exportación y otras asociaciones. Marca país. Posibilidades de acceso a la Marca País. Docente a cargo: Lic. Masami Shiira. Módulo N°12: SEMINARIO PROFESIONAL “FULL IN-COMPANY DAY: CONOCIENDO LAS EMPRESAS QUE HACEN NEGOCIOS” - Contenidos: Casos de empresas pymes, medianas y grandes empresas. Sus experiencias en los negocios internacionales. Los riesgos asociados. Cómo sortearon obstáculos del comercio exterior y expandieron sus negocios. Cómo adaptaron sus empresas para competir internacionalmente. Visita y experiencia de empresa líder Módulo Nº13: INTEGRACIÓN “INTAL” Contenidos: Los procesos de integración comerciales en la actualidad. Nuevos desafíos basados en nuevas necesidades regionales. Consolidación del regionalismo como fenómeno mundial. Estado del arte del Mercosur y otras iniciativas regionales: la Alianza del Pacífico, Unasur. Perspectivas futuras. Docente a cargo: Funcionario INTAL Módulo Nº 14: PENSAR LOS NEGOCIOS A FUTURO: LA ECONOMÍA Y ENTORNO DE COYUNTURA Contenidos: Clase magistral sobre la coyuntura y perspectivas de la económica argentina y su relación con el contexto internacional. Docente a cargo: Lic. Matías Wilson Módulo Nº 15: PRESENTACIÓN Y DEBATES CASOS PRÁCTICOS NTEGRADORES. SELECCIÓN DE CASO, DESARROLLO DEL MISMO Y COLOQUIO FINAL DEL GRUPO. Contenidos: Preparación y Disertación de un caso práctico como aprobación del Diplomado. Docente a cargo: Mag. Mariano Luna. INFORMES Universidad CAECE Educación Continua Av. De Mayo 866, Ciudad de Buenos Aires Tel. 11-5252-2800 Int, 730 / 731 / 732 Cel: 11-2676-7079 Mail de contacto: econtinua@caece.edu.ar Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación. DESCUENTOS: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE y CAC: 20% de descuento. Consultar por descuentos corporativos o grupales. Beneficio Crédito Fiscal SEPYME*. * Los descuentos no son acumulables. Inscribirse Realizar inscripción "2021-D| DIPLOMADO EN GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES (10ma. Edición)" Para realizar la inscripción debe identificarse en "Acceso al alumno" en el panel derecho del sitio. Si no se encuentra registrado, por favor registrese aquí. Realizar inscripción "2021-D| DIPLOMADO EN GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES (10ma. Edición)"
Requisitos de inscripción Beneficios y descuentos | ¿Querés más información? Acceso al alumno Seguinos en Recuperar contraseña Usuario: Recuperar usuario Correo electrónico: Reenvío de confirmación Usuario: Acceso al campus virtual Para ingresar a nuestro campus virtual deberá identificarse con el mismo usuario y contraseña que utilizó para identificarse en este sitio web. |